Memoria
de las actividades de Casa de Arte, Inc.,
Año 2012
Actividad especial: Celebración
de los 29 años de fundación de la institución
Exposiciones
Individuales y Colectivas de Artes Visuales:













Teatro
y Dramaturgia:
ü
Presentación
de la Escuela Teatro Popular Santiago, Febrero
ü
Presentación
Teatro Evidencia, “Juez de Todos, Juez de nadie” Febrero
ü
VIII
Festival de Teatro de Casa de Arte, conferencias y presentaciones en
dedicatoria a la actriz Luisa Rebecca Valentín, Marzo
ü
Teatro
Estudio La 37 Por las Tablas, presentación de obra Teatral “Cuidemos el Medio
Ambiente”, en coordinación con SOECI,
Junio
ü
El
Teatro es Divertido, presentaciones de la Escuela de Teatro Popular Santiago,
Julio
ü
El
Teatro es Divertido, presentaciones de la Escuela de Teatro Popular Santiago,
Agosto
ü
El
Teatro es Divertido, presentaciones de la Escuela de Teatro Popular Santiago,
Septiembre
ü
“Doña
Furgencia Flete”, monólogo sobre estampas y costumbres campesinas de Yoeli
Altagracia Liriano, septiembre
ü
Taller
de Teatro “Del Oprimido”, como parte de las actividades del Festival de Teatro
Internacional del CURSA-UASD, Octubre
ü
El
Teatro es Divertido, presentaciones de la Escuela de Teatro Popular Santiago,
Octubre
ü
Taller
de Teatro “Expresión Vocal” en coordinación con La 37 por las Tablas, Noviembre
ü
Festival
del Teatro Universitario UTESA, Diversas funciones con los estudiantes de esta
universidad, Diciembre
Encuentro
con los Grandes:







Música
Popular Dominicana, facilitador Felix Bruno:
ü
Vida
y obra musical de Alberto Beltrán bolerista dominicano, Marzo
ü
Vida
y obra del compositor dominicano Luis Kalaff, Abril
ü
Trayectoria
artística de Dioris Valladares, Mayo
ü
Vida
y trayectoria musical de Antonio Morel, músico y director de orquesta, Junio
ü
Vida
y Trayectoria musical de Guarionex Aquino, músico dominicano, Julio
ü
Vida
y trayectoria musical de Antonio Mesa (El Jilguero de Quisqueya) Agosto
ü
Vida
y trayectoria artística del afamado director de orquesta Napoleón Zayas,
Octubre
ü
Vida
y trayectoria musical de Luis Pérez, Septiembre
Presentaciones
Bibliográficas:


Conferencias
y Paneles:
ü
Panel
“Ovnis y Cosmos”, coordina la “Circulo Paracelso” y Tertulia Literaria “Ramón
Gómez de la Serna”, Enero
ü
Conferencia
“Metafísica”, Coordinación del Lic. Samuel Domínguez, Febrero
ü
Conferencia
Encuentro con el Merengue “Origen y Trayectoria del Merengue Típico
Dominicano”, disertante Américo Mejía, Marzo
ü
Conferencia
“Vida y obra de Friedrich Nietzche, disertante Víctor Estrella, Abril
ü
Conferencia
Historia y Sociedad “Pedro Livio Cedeño y antonio de la Masa y su participación
en le tiranicidio a Trujillo”, Mayo
ü
Conferencia
“El Falso Quijote”, disertante Ubaldo Rosario, Junio
ü
Conferencia
“La Lectura como Vía de Realización Personal”, a cargo de Víctor Estrella,
Julio
ü
Panel
“Por qué y para qué la inversión en educación” coordinación de Coalición Digna,
Agosto
ü
Conferencia
“Congreso de Parasicología y Psicoanálisis”, Circulo Paracelso, Septiembre
ü
Conferencia
“100 años del Merengue San Antonio de Ñico Lora, a cargo de Rafael Almanzar,
octubre
ü
Panel
Disco Fórum Análisis de la canción “Éxitos” de Luisito Rey a cargo de Rumualdo
Sánchez y Ubaldo Rosario, Noviembre
ü
Conferencia
de astronomía “La Vida de las Estrellas” coordinación del Club Astronómico de
Santiago
Folklore
y Religiosidad Popular:
















Extensión
Cultural:
ü
Casa
de Arte en el Club Los Idóneos El Ejido, Santiago -Documental “La Trinchera del Honor”, Abril
ü
Casa
de Arte en el Club SAMEJI del barrio Mejoramiento Social, Santiago, presentación
del documental sobre el sector El Ejido “Añoranzas de mi pueblo”, Mayo
ü
Casa
de Arte en el Centro Comunal de Nibaje, proyección del documental “El Poder del
Jefe III” Mayo
ü
Casa
de Arte en Yamasá en la “Velada Cultural de los Hermanos Guillen”, Junio
ü
Casa
de Arte en Baní, celebración de la “Sarandunga en honor a San Juan Bautista”,
Junio
ü
Casa
de Arte en Santiago de Cuba en la celebración de la “Fiesta del Caribe”,
representación de artistas de Rep Dominicana, coordinado por Casa de Arte, Inc.
y Rafael Almánzar, Julio
ü
Casa
de Arte en Bonao, Conferencia “Los Macaraos de Bonao en Busca de su Identidad”
a cargo de Rafael Almánzar, Agosto
ü
Casa
de Arte en el barrio Mejoramiento Social,
proyección del documental añoranzas de los barrios El Ejido, Savica y
Mejoramiento Social”, Agosto
ü
Casa
de Arte en La Vega, Palos y Salves por la Virgen de las Mercedes, Septiembre
ü
Casa
de Arte en Salcedo, Reconocimiento al Sacerdote Recolecto Félix Azcarate, y la
declaración por la Sala capitular con su nombre a la Casa de Cultura, Noviembre
ü
Casa
de Arte en Santiago Rodríguez, “II Velada Cultural del Guanal”, con la
participación del Guateque Cubano, Diciembre
Cine
Club de Casa de Arte, Inc. martes / sábados






Actividades
Especiales:
ü
“Kapell
para Enamorados”, Concierto lirico de
Roberto Kapell, Febrero
ü
“Recital
Poético”, con el Taller literario Ramón Gómez de la Serna, Febrero
ü
“Concierto
de Violín, Viola y Violonchelo”, con la orquesta de cuerdas del Centro de la
Cultura de Santiago, Marzo
ü
“La
Silviología en Dominicana”, video conciertos y análisis de las interpretaciones
del cantautor cubano Silvio Rodríguez, Abril
ü
Celebrando
el bicentenario del poeta nacional Pedro Mir, “300 Estudiantes de la Escuela
Experimental Emilio Prud’Homme interpretan el poema “Hay un País en el Mundo”,
Abril
ü
“Musical
Artístico Frente a la Casa”, músicos, interpretes y compositores exponen su
arte en la parte frontal de la institución como escenario, (El ultimo sábado de cada mes)
ü
“Soda
y Cacao”, desfile de modas, música, baile y artesanía, de la diseñadora Martha
Lora, Julio
ü
“Taller
de Pantomima”, dirigido a actores y actrices, impartido por el director teatral
Robinson Aybar, Junio- Julio
ü
Encuentro
con el poeta José Mármol en honor por el premio otorgado por “Casa de las
Américas” de España por su obra “Lenguaje del mar”
ü
Video
Concierto Internacional, proyección en pantalla gigante del concierto “Juan
Luis Guerra y sus producciones musicales”, Octubre
ü
“Cuba
Improvisa la Decima y el Repentismo”, Proyección de un importante documental de
las escuelas de los mejores improvisadores cubanos, con la presencia de
Emiliano Sardiñas, del Guateque Cubano, Diciembre
ü
Acto
lírico cultural del Comité de los Derechos Humanos, en celebración del “Día
Mundial de los Derechos Humanos”, Diciembre
ü
Celebración
de los 29 años de fundación de Casa de Arte, Inc.,en dedicatoria al centenario
del nacimiento del folklorista y poeta dominicano don Tomas Morel:
-II versión torneo de ajedrez Drs.
Jiménez Almonte-Jiménez Olavarrieta”
-Astronomía
-Gala de cortometrajes
-Literatura
-Teatro
-Música Clásica
-Música Popular
-Música Alternativa
-Folklore
-Jornada Infantil
-Concierto del Grupo de Repentistas del
Guateque
Cubano, con Emiliano Sardiñas del programa
Palmas y Cañas, de televisión cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario